Blog
Guía: Licencia VASP en El Salvador

Introducción al Paisaje Criptográfico de El Salvador
En el contexto de la evolución de la economía digital, El Salvador emerge como un pionero en la adopción de criptomonedas en América Latina. Desde que legalizó Bitcoin como moneda de curso legal en 2021, el país ha atraído la atención de emprendedores e inversores globales interesados en la web3.
Esta guía explora las licencias de criptomonedas disponibles, enfocándose en el Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP), que es la versión local del Proveedor de Servicios de Activos Virtuales (VASP). El Salvador ofrece un entorno regulatorio estructurado que fomenta la innovación mientras protege contra riesgos como el fraude y el lavado de dinero.
El país se posiciona como un centro estratégico para el comercio de criptomonedas, gracias a su población joven y experta en tecnología que impulsa la adopción. Empresas como ReadyCorp facilitan el proceso para que los negocios internacionales se integren en este ecosistema floreciente.
A lo largo de esta guía, detallaremos los incentivos fiscales, los tipos de licencias, los paquetes de servicios disponibles y los requisitos de cumplimiento, todo basado en las oportunidades que El Salvador presenta para los emprendimientos criptográficos.
Beneficios Fiscales para Empresas de Criptomonedas

Exención total de impuestos corporativos en criptomonedas
El Salvador ofrece un impuesto corporativo del 0% sobre actividades relacionadas con criptomonedas, lo que convierte al país en un paraíso fiscal para este sector. Las empresas pueden operar sin cargas impositivas sobre sus ganancias digitales, lo que favorece la rentabilidad y la expansión global.

Libertad en inversiones y transferencias internacionales
No existe impuesto sobre la renta en inversiones ni en transferencias internacionales, lo que permite mover capital sin deducciones fiscales. Esto brinda a los inversores y empresas internacionales una gran flexibilidad financiera para diversificar y reinvertir en nuevos proyectos.

Entorno regulatorio favorable para la innovación
Además de los incentivos fiscales, El Salvador cuenta con un marco regulatorio sólido para proveedores de servicios de activos virtuales, eliminando barreras fiscales y fomentando la innovación. Este contexto convierte al país en un hub atractivo para startups y compañías de la web3 que buscan seguridad y oportunidades de crecimiento.

Entendiendo las Licencias DASP y BSP en El Salvador
El Salvador ha desarrollado un marco regulatorio claro para las operaciones con criptomonedas, centrado en dos tipos principales de licencias: el Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP) y el Proveedor de Servicios de Bitcoin (BSP). Estas licencias proporcionan claridad jurídica y seguridad, asegurando que las empresas operen en un entorno estructurado.
El DASP es el equivalente local al VASP, enfocado en servicios relacionados con activos digitales en general. Esta licencia permite a las empresas ofrecer servicios como intercambio, custodia y transferencia de criptomonedas, bajo regulaciones que protegen contra riesgos financieros. El BSP, por su parte, se centra específicamente en servicios relacionados con Bitcoin, alineándose con la adopción nacional de esta criptomoneda como moneda legal.
Ambas licencias forman parte de un ecosistema que fomenta la innovación mientras mantiene estándares de cumplimiento. El marco regulatorio garantiza que las empresas cumplan con protocolos contra el lavado de dinero (AML) y conozca a su cliente (KYC), protegiendo tanto a los usuarios como a los operadores. Obtener estas licencias no solo legitima las operaciones, sino que también abre puertas a los beneficios fiscales mencionados, haciendo de El Salvador un destino atractivo para negocios web3.
Trabajemos juntos
Nos tomamos cada proyecto como si fuera nuestro. Podemos formar parte de tu equipo.
Paquetes de Servicios para Obtener Licencias: Opciones A y B
Para facilitar el proceso de establecimiento y obtención de licencias, firmas como ReadyCorp ofrecen paquetes integrales que cubren desde la constitución de empresas hasta el cumplimiento regulatorio. Estos paquetes están diseñados para simplificar las complejidades y permitir a las empresas enfocarse en su core business.
El Paquete A, con un coste de 15.900 EUR, incluye servicios básicos para iniciar operaciones. Esto abarca la constitución de empresas, las tarifas de registro comercial, el registro como Proveedor de Servicios de Bitcoin (BSP) y la cuota de inscripción. Este paquete es ideal para empresas que buscan una entrada rápida al mercado, enfocándose en servicios relacionados con Bitcoin.
Por otro lado, el Paquete B, con un precio de 25.500 EUR, ofrece una cobertura más amplia. Incluye la constitución de empresas, tarifas de registro comercial, registro como Proveedor de Servicios de Activos Digitales (DASP), registro como proveedor de servicios de Bitcoin, cuota de inscripción, asistencia para la apertura de cuentas bancarias, AML/KYC personalizado y la búsqueda y empleo de un Oficial de Cumplimiento contra el Lavado de Dinero (MLRO). Este paquete es adecuado para operaciones más complejas que involucran múltiples activos digitales.
Ambos paquetes pueden complementarse con servicios de la etapa 2, como representante legal y domicilio, contabilidad, oficial de cumplimiento (posiblemente referido como Oficial de Policía Metropolitana en algunos contextos, aunque esto podría ser una traducción específica para roles de supervisión), y auditoría. Estos servicios adicionales aseguran un soporte continuo post-registro.
Requisitos de Cumplimiento: AML/KYC Personalizado
Cumplimiento integral con políticas internas sólidas
ReadyCorp diseña políticas internas personalizadas que cubren la estructura y los procesos internos, estableciendo controles efectivos para minimizar riesgos y garantizar que la empresa cumpla con los estándares regulatorios en El Salvador.
Gestión de clientes y terceros con KYC, KYB y KYT
No existe impuesto sobre la renta en inversiones ni en transferencias internacionales, lo que permite mover capital sin deducciones fiscales. Esto brinda a los inversores y empresas internacionales una gran flexibilidad financiera para diversificar y reinvertir en nuevos proyectos.
Documentación, auditoría y mejora continua
El enfoque incluye manuales operativos, matrices de clientes y registros de todas las operaciones, además de reportes a la UIF y auditorías internas periódicas. Esta documentación y supervisión constante garantizan la trazabilidad, fortalecen la confianza de los reguladores y permiten mejoras continuas en las políticas de cumplimiento.
Línea de Tiempo y Costes para el Proceso de Registro
El proceso de obtención de licencias en El Salvador típicamente toma entre 3 y 5 meses, dependiendo de la complejidad del paquete seleccionado y la preparación de la documentación. Este timeline permite una integración gradual, desde la constitución inicial hasta la aprobación regulatoria.
Los costes varían según el paquete: 15.900 EUR para el A y 25.500 EUR para el B, con servicios de etapa 2 disponibles por separado o mensualmente. Estos precios cubren aspectos esenciales como registros y asistencias, pero no incluyen gastos adicionales como auditorías continuas. Es recomendable consultar PDFs detallados o conectar con expertos para personalizar el proceso.
Durante este período, las empresas reciben orientación paso a paso, asegurando que todos los requisitos se cumplan eficientemente. El timeline refleja el compromiso de El Salvador con un proceso regulatorio ágil, alineado con su visión de convertirse en un líder en criptomonedas.
Cómo ReadyCorp Facilita el Proceso para Empresas
Navegar el panorama regulatorio en El Salvador puede ser desafiante para empresas extranjeras, pero ReadyCorp ofrece soporte especializado para una integración sin problemas. Fundada para guiar a las empresas en el ecosistema cripto de América Latina, ReadyCorp proporciona herramientas y conocimiento local para el éxito.
Su orientación paso a paso cubre desde la constitución de empresas hasta la gestión de cumplimiento, con un enfoque práctico que acelera las operaciones. Con experiencia en regulaciones locales, ayudan a maximizar beneficios fiscales y evitar errores comunes.
ReadyCorp enfatiza soluciones rentables, simplificando complejidades para ahorrar tiempo y dinero. Esto permite a las empresas centrarse en crecimiento y expansión, aprovechando el momento actual en el que El Salvador consolida su posición como líder mundial en criptomonedas.

Por Qué Ahora es el Momento Ideal para Invertir en Cripto en El Salvador
Con políticas progresistas y un ecosistema próspero, El Salvador representa la próxima ola de crecimiento en criptomonedas. Latinoamérica, liderada por este país, se convierte en una fuerza global, con incentivos que atraen inversiones internacionales.
Lee sobre esto en Jurisdicciones amigables con cripto para 2025, destacando requisitos mínimos como $2,000 en capital.
Empresas que actúen ahora pueden capitalizar el auge post-legalización de Bitcoin, uniéndose a la revolución web3. ReadyCorp asegura que las empresas naveguen este panorama con confianza, ofreciendo experiencia para triunfar en un mercado dinámico.
Si estás por lanzar un proyecto cripto no improvises: contrata un abogado blockchain en El Salvador especializado y asegura tu cumplimiento legal desde el día uno.
Conclusión: Únete a la Revolución Cripto en El Salvador
El Salvador ofrece un destino ideal para negocios de criptomonedas, con licencias DASP y BSP, beneficios fiscales del 0% y soporte regulatorio sólido. A través de paquetes como los de ReadyCorp, las empresas pueden establecerse eficientemente en 3-5 meses, cumpliendo con AML/KYC personalizados.
Este guía resalta las oportunidades únicas, invitando a emprendedores a explorar este hub latinoamericano.
Construyamos el futuro Blockchain juntos
Services
Design
Consultation
Development
Connect
